ALCACHOFA (Cynara scolymus L.)
Las principales acciones farmacológicas están relacionadas con los procesos que intervienen en la digestión: eupéptica, colerética, colagoga, antiemética y aperitiva; en las que parecen intervenir los derivados cafeilquinicos en especial la cinarina y el ácido clorogénico, y las lactonas sesquiterpénicas como la cinaropicrina. Diversos estudios en animales y humanos demuestran los efectos hipocolesterolemiantes, hipotrigliceridemiantes con una posible intervención de la luteolina. La planta presenta además una acción hepatoprotectora a la que puede contribuir su actividad antioxidante, en parte es debida a la acción captadora de radicales libres de sus derivados polifenólicos, además de inhibir la oxidación de las LDL.
En el riñón tiene propiedades diuréticas y depurativas ayudando a la eliminación de excesos de líquidos.
Uso aprobado INVIMA: Colerético y colagogo. Coadyuvante en el tratamiento de dispepsias y disfunciones hepatobiliares menores.
TÉ VERDE (Camellia sinensis)
El Té verde tiene potentes propiedades antioxidantes, lo que lo convierte en una auténtica medicina que impide la formación de enfermedades relacionadas con el envejecimiento y el estrés oxidativo: arteriosclerosis, colesterol, mala circulación, demencia e incluso muchos tipos de cáncer. También se emplea como coadyuvante en el tratamiento del sobrepeso.