CLOROFILA*
Usos: La clorofila es un pigmento natural que le da el color verde a las hojas de los vegetales; la molécula de la clorofila es muy similar a la hemoporfirina de la sangre por lo que se le han atribuido cualidades terapéuticas. Las primeras aplicaciones estuvieron encaminadas hacia el tratamiento de la anemia ya que se observó en las investigaciones que administrándose vía oral aumenta los leucocitos y la hemoglobina en la sangre. También se ha empleado como tratamiento para la hipertensión, como antiinflamatorio ya que inhibe las respuestas alérgicas, en tratamientos para la pérdida de peso, como antimutágeno, radioprotector y antioxidante. El consumo de clorofila favorece la eliminación de toxinas del cuerpo, así como la limpieza del colón.
Bibliografía: García, M & Altamirano, M (2001) Sales de sodio y cobre de la clorofila: Usos, aplicaciones terapéuticas, actividad antimutágena y anticancerígena. TIP Revista especializada en ciencias químico – biológicas 4(2): 77-86
TÉ VERDE*
Nombre científico: Camellia sinensis
Usos: Contiene catequinas las cuales han sido ampliamente estudiadas farmacológicamente por sus propiedades antioxidantes y se ha propuesto su posible acción quimiopreventiva en diferentes patologías cancerígenas. Por su parte, las teaflavinas que contiene, han mostrado actividad antioxidante, antiinflamatoria e inmunomoduladora.
Bibliografía: Vanaclocha, B. & Cañigueral, S. (2003) Fitoterapia Vademecum de Prescripción. Ed. Masson: México.
*Información asociada al ingrediente más no a los productos