ARÁNDANO*
Nombre científico: Vaccinium myrtillus
Usos: Se han adelantado múltiples investigaciones que sugieren la eficacia del arándano para tratar infecciones urinarias recurrentes. Los arándanos contienen componentes de amplio rango que incluyen polifenoles, antocianinas, fibra, Vitamina C y ácidos grasos omega-3 en forma de ácido alfa-linolénico. Hay interés en los prometedores "efectos sobre la salud" del arándano, incluidos los beneficios potenciales para la salud bucal y la caries dental, a la salud del corazón, a través de reducciones en la presión arterial; y también posiblemente aumentando la efectividad del régimen farmacológico para E. pylori, la bacteria responsable del 80-90% de las úlceras estomacales.
Bibliografía: Gardner, E. (2014) The health properties of cranberry juice. Nutrition Bulletin. Jun 2014, Vol. 39 Issue 2, p223-230. 8p.
MANZANILLA*
Nombre científico. Matricaria chamomilla L.
Usos: La planta se emplea en caso de dolores menstruales, dolor de estómago, diarrea, cólicos, úlcera gástrica, dispesia, cefalea, hemorroides y flatulencia.
Bibliografía: Vademécum Colombiano de Plantas Medicinales
TOMILLO*
Nombre científico. Thumus
Usos: El tomillo tiene un efecto antiséptico y está comprobado que sus componentes fenólicos, timol y carvacrol, tienen actividad antibacteriana frente a gérmenes grampositivos y gramnegativos. Además, también tienen acción antifúngica y antivírica.
Bibliografía: Tránsito, L (2006) Tomillo Propiedades farmacológicas e indicaciones terapéuticas. Ámbito Farmacéutico Fitoterapia, Vol 26 No. 1
AHUYAMA*
Usos: La auyama contiene calcio, sodio, magnesio, zinc, hierro, potasio, fósforo, vitaminas A, C y B, fibra soluble y betacaroteno. Las semillas de la auyama funcionan como antiinflamatorio urinario, actúa sobre la vejiga y vías urinarias desinflamando y relajando.
*Información asociada al ingrediente más no a los productos