ZARZAPARRILLA*
Nombre científico. Smilax canariensis
Usos: La zarzaparrilla ha sido ampliamente utilizada como diurética y depurativa por lo que impacta directamente en la limpieza de los líquidos del organismo, en especial la sangre lo cual coopera en la eliminación de toxinas (1). El consumo de esta planta se recomienda generalmente al inicio de cualquier tratamiento con el fin de absorber de una manera más eficaz los compuestos de los medicamentos o productos que se consumirán.
Bibliografía: (1) S. Abdalaa; D. Herrera; D. Benjumea; D. Gutiérrez (2012). Diuretic activity of some Smilax canariensis fractions. Journal of Ethnopharmacology, Vol 140, Issue 2, 27, Pg. 277-281.
TÉ VERDE*
Nombre científico: Camellia sinensis
Usos: Contiene catequinas las cuales han sido ampliamente estudiadas farmacológicamente por sus propiedades antioxidantes y se ha propuesto su posible acción quimiopreventiva en diferentes patologías cancerígenas. Por su parte, las teaflavinas que contiene, han mostrado actividad antioxidante, antiinflamatoria e inmunomoduladora.
Bibliografía: Vanaclocha, B. & Cañigueral, S. (2003) Fitoterapia Vademecum de Prescripción. Ed. Masson: México.
*Información asociada al ingrediente más no a los productos